Noticias

Guía Completa sobre el Plan MOVES III para la Compra de Vehículos Eléctricos

Publicado: 08-04-2025

Mario Peláez-Marketing StrategistSi estás pensando en dar el salto a la movilidad eléctrica, el Plan MOVES III puede ser la mejor noticia del año. Con ayudas que alcanzan los 7.000 euros y una deducción del 15 % en el IRPF, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar. Pero, ¿cómo funciona realmente?, ¿quién puede beneficiarse? y ¿cómo se solicita?Te lo contamos todo con detalle y de forma fácil de entender?1. ¿Qué tipo de vehículos están subvencionados? ¿Es retroactivo?El Plan MOVES III está pensado para apoyar la transición a la movilidad sostenible, por eso incluye ayudas para una amplia gama de vehículos: Vehículos subvencionables: Turismos 100 % eléctricos o híbridos enchufables (PHEV). Furgonetas eléctricas o híbridas enchufables de hasta 3.500 kg. Motocicletas eléctricas. Cuadriciclos eléctricos ligeros y pesados. Estos vehículos pueden ser nuevos o seminuevos (con hasta 12 meses desde su matriculación), y deben estar destinados a un uso particular o profesional.¿Es retroactivo?Sí. Si compraste tu coche desde el 1 de enero de 2025 en adelante, puedes solicitar la ayuda aunque la compra ya esté hecha. Esto es fundamental porque muchas personas se adelantan a la publicación de la prórroga sin perder su derecho a subvención.2. ¿A cuánto asciende la ayuda del Plan MOVES III?El importe depende del tipo de vehículo y si achatarra uno antiguo:Límite de precio para turismos subvencionables: 54.450 €3. ¿A quién le solicito la ayuda y cuándo me la otorgarían?Las solicitudes deben presentarse ante las comunidades autónomas correspondientes, ya que son las encargadas de gestionar y distribuir los fondos del Plan MOVES III. El proceso y los plazos de concesión pueden variar según la comunidad, en algunas comunidades puede tardar más de 12 meses e incluso hasta 2 años en hacerse efectivo el ingreso, por lo que se recomienda consultar con la administración autonómica pertinente para obtener información detallada sobre los procedimientos y tiempos de espera.Consejo: Algunos concesionarios adelantan la ayuda (lo descuentan del precio de compra), así no tienes que esperar tanto.4. ¿Cómo tributa la ayuda? ¿Hay que declararla a Hacienda?Sí. Las ayudas del MOVES III se consideran una ganancia patrimonial no derivada de transmisiones y deben declararse en el IRPF. ¿Qué significa esto? Debes incluir el importe recibido en tu declaración de la renta. Se sumará a tu base imponible general y puede aumentar el tramo de IRPF que te corresponde. No hacerlo puede implicar una sanción por omisión de ingresos.  Importante: aunque el ingreso se produzca uno o dos años después de la compra, se declara en el año en que se recibe el dinero. 4.1. ¿Y además me puedo desgravar el coche eléctrico?¡Sí! La buena noticia es que puedes deducirte el 15 % del coste del coche eléctrico en tu declaración del IRPF, siempre que: Sea un vehículo nuevo (no se aplica a renting ni a leasing). Lo compres entre 2023 y 2025. El pago se realice por transferencia, tarjeta, cheque bancario, etc. (nunca en efectivo). El coche esté destinado al uso personal (no empresa). El precio máximo del coche (sin IVA) no supere 45.000 €. Ejemplo práctico: Compras un coche eléctrico por 33.000 € (sin IVA). Podrás deducirte hasta 4.950 € en la próxima declaración de la renta. Consejo: guarda todos los justificantes y pide al concesionario que detalle correctamente la factura.   Conclusión: ¿Vale la pena el Plan MOVES III?Sin duda. Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, el Plan MOVES III te permite ahorrar: Miles de euros en el precio final del vehículo. Una deducción significativa en el IRPF. Contribuyes además a un modelo de movilidad más limpio y respetuoso con el medioambiente. Sí, la gestión puede ser algo lenta, pero los beneficios a medio plazo compensan con creces. 

Leer más

Mazda se anticipa al Plan MOVES 2025 con su oferta "MOVES Mazda"

Publicado: 03-03-2025

Mazda se anticipa al Plan MOVES 2025 con su propia oferta "MOVES Mazda"Tras la finalización del Plan MOVES III el pasado 22 de enero de 2025, que dejó a muchos conductores sin las esperadas ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, Mazda Automóviles España ha decidido tomar la iniciativa.La marca ha lanzado su propio programa de incentivos denominado "MOVES Mazda", ofreciendo un descuento directo de 2.500 euros en la compra del Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV. Este esfuerzo busca facilitar el acceso a vehículos más sostenibles, especialmente en regiones como León, donde la movilidad ecológica es cada vez más relevante.Actualidad del Plan MOVES 2025La cancelación del Plan MOVES III ha generado incertidumbre en el sector automotriz español. Aunque el Gobierno ha anunciado que habrá una prórroga del plan MOVES en 2025 con nuevas ayudas económicas, todavía no se han dado más detalles al respecto. Se espera que en las próximas semanas se ofrezca información más concreta sobre las características y condiciones de este nuevo programa de incentivos.Mazda lanza su propio Plan MOVES: "MOVES Mazda"Ante la falta de claridad sobre la continuación del Plan MOVES, Mazda ha decidido no esperar más y ha puesto en marcha su propia alternativa: MOVES Mazda. Este plan proporciona un descuento directo de 2.500 euros en la compra del Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, eliminando la incertidumbre sobre la concesión de ayudas estatales.Lo que hace especial este incentivo es que no exige achatarramiento, permitiendo a los clientes beneficiarse del descuento sin necesidad de dar de baja un coche antiguo. Con esta iniciativa, Mazda iguala las ayudas previas del gobierno, pero con una mayor flexibilidad para los compradores. Gracias a este plan, el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV puede adquirirse desde 29.540 euros en los concesionarios oficiales de Mazda en España, lo que supone una gran oportunidad para quienes buscan dar el salto a la movilidad electrificada.Este movimiento refuerza el compromiso de Mazda con la sostenibilidad y la electrificación de su gama. A diferencia de otros fabricantes, Mazda apuesta por soluciones innovadoras que combinan eficiencia eléctrica con autonomía extendida, logrando así que sus vehículos sean accesibles para un público más amplio.Descubre el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV en LeónEl Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV es un crossover compacto que destaca por su diseño moderno y su innovador sistema de propulsión. Este modelo es ideal para quienes buscan un vehículo con cero emisiones en trayectos cortos, pero sin renunciar a la libertad de recorrer largas distancias sin depender exclusivamente de la infraestructura de carga.Diseño y DimensionesEl MX-30 e-Skyactiv R-EV presenta un diseño vanguardista y atractivo con las clásicas puertas de apertura inversa de Mazda, lo que facilita el acceso al habitáculo y refuerza su identidad única. Con 4.395 mm de longitud, 1.848 mm de ancho y 1.560 mm de altura, su tamaño compacto lo convierte en una opción perfecta para moverse con agilidad por entornos urbanos como León, al tiempo que ofrece un espacio interior cómodo y práctico.El habitáculo está diseñado con materiales sostenibles, destacando el uso de corcho reciclado y tejidos ecológicos, en línea con el compromiso de Mazda por reducir su impacto medioambiental. Su maletero ofrece 350 litros de capacidad, suficiente para el día a día y escapadas de fin de semana.Tecnología y MotorizaciónEl Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV cuenta con un avanzado sistema de propulsión híbrido enchufable en serie. Su motor eléctrico de 125 kW (170 CV) proporciona una aceleración suave y eficiente, ideal para una conducción dinámica tanto en ciudad como en carretera.Lo más innovador es su motor rotativo de gasolina de 830 cc, que actúa exclusivamente como generador para recargar la batería y extender la autonomía. De esta forma, el vehículo puede recorrer largas distancias sin depender de puntos de carga frecuentes, ofreciendo una mayor versatilidad en comparación con los eléctricos puros.La batería de 17,8 kWh permite una autonomía en modo 100% eléctrico de hasta 85 km, suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios sin necesidad de utilizar gasolina. Además, dispone de tres modos de conducción adaptados a cada situación: Normal: Equilibrio entre rendimiento y eficiencia. EV: Prioriza la energía eléctrica hasta agotar la batería. Carga: Permite que el motor de gasolina recargue la batería mientras se conduce. Recarga y Autonomía ExtendidaEn cuanto a tiempos de carga, el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV admite potencias de hasta 36 kW en corriente continua, logrando una carga del 20% al 80% en aproximadamente 25 minutos. Si se recarga en corriente alterna, admite hasta 11 kW, completando una carga en 90 minutos.Gracias a su innovador sistema de autonomía extendida, este modelo elimina la preocupación por quedarse sin batería, algo crucial para aquellos conductores que buscan un eléctrico sin limitaciones.Prueba el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV en LeónSi buscas conocerlo en León, el concesionario oficial Lemauto Mazda pone a tu disposición este modelo en sus instalaciones. Ubicados en la Carretera de Astorga León, km 5, Trobajo del Camino, León, nuestro equipo de profesionales está preparado para ofrecerte una atención personalizada, resolver tus dudas y facilitarte una prueba de conducción.No dejes pasar la oportunidad de verlo en persona y descubrir todo

Leer más

Kit digital 1 Kit digital 2 Kit digital 3 Kit digital 4